FORMACIÓN NO convencional
NUEVAS FORMAS DE APRENDER
Realizamos cursos y talleres orientados a gente con inquietudes y especialmente a jóvenes. Son experiencias no convencionales muy enriquecedoras donde adquirir conocimientos y habilidades creativas y tecnológicas que serían difíciles de adquirir en cursos de formación convencional. Fomentamos el trabajo colaborativo y el uso de herramientas, software y hardware libres. El grado de interés e implicación de los jóvenes en los talleres es alto y los resultados de los son altamente satisfactorios.
Pregúntanos por nuestros talleres y verás como resultarán una experiencia formativa inolvidable.
Además de talleres de formación en ocasiones participamos en charlas y coloquios relacionados con Food Design, diseño e innovación.
Tematicas:
· Paisaje sonoro
· Música
· Robótica
· Creatividad
· Interactividad
· Food Design



TALLERES
Estos son algunos de los talleres realizados con éxito para instituciones como la Escuela ArteDiez, ESD Madrid, Medialab-Prado o el Ayuntamiento de Colmenar Viejo.

Escucha y paisaje sonoro.
Iniciación a la fonografía.
A través de técnicas de grabación potenciamos la escucha atenta y la toma de conciencia de nuestro entorno y paisaje sonoro. Aprenderemos a realizar grabaciones de campo utilizando diferentes tipos de micrófonos (micrófonos al aire, micrófonos de contacto, hidrófonos para grabar bajo el agua, transductores…) y a editar audio capturado.
Creatividad, ritmo y música moderna.
Mediante cajas de ritmos aprenderemos a analizar y reproducir los principales patrones rítmicos de la música actual desde un enfoque visual e intuitivo.
Diseño de sonido para interfaces y juegos.
Aprender a crear tus propios bancos de sonidos a través de diferentes herramientas libres a la vez que asientas conceptos fundamentales del sonido.
Iniciación a la robótica.
Aprenderemos la estructura básica de un robot (sensores, microprocesador y actuadores) y lo programaremos para realizar tareas sencillas de interacción con el entorno.
Gyotaku.
El ancestral arte de los pescadores japoneses creando sorprendentes grabados con peces, tinta de calamar y papel de arroz.
DJ y mezcla de sonido.
Un taller pensado especialmente para niños y jóvenes en el que a través de sus inquietudes musicales indagamos en la evolución de la música moderna y aprendemos herramientas y conceptos de mezcla y ecualización.